Cuánto vale una web

¿Cuánto vale una web?

Difícil respuesta pero trataré de aproximarme.

Sobre cuánto vale una web no he hablado nunca en este blog. Pero hoy precisamente he tenido dos “situaciones” que me han llevado a escribir este artículo. Dos situaciones completamente antagónicas. Ahora las conocerás.

Nota: este post es orientativo. No se puede determinar con exactitud cuánto vale una web.

La pregunta es muy sencilla pero la respuesta es bastante complicada. No obstante en este post te voy a dar las claves para que al terminar de leerlo tengas mucho más claro cuánto te costaría una web con blog, que se adapte a dispositivos móviles y que puedas gestionar personalmente.

Qué me ha inspirado este post sobre cuánto cuesta una web

Hoy he recibido dos propuestas de dos clientes. Ni los clientes ni las propuestas podían ser más antagónicas.

Una me llegaba por la página de contacto de esta web desde el Reino Unido. La chica me enviaba un presupuesto que le habían hecho para una web de WordPress. Su petición era, más que nada, que le aconsejase y diese mi visto bueno. Temía que el presupuesto era algo alto. Cuando he llegado al final del pdf, casi me desmayo. Solamente te diré que estaba más cerca de las, ATENCIÓN, 10,000 libras esterlinas que de las £5,000. Jamás había visto cosa semejante. He leído muy atentamente el presupuesto, a ver si es que había algo tan sumamente extraordinario que diera origen a tal cantidad. Pues no. No lo he encontrado.

La segunda me llegaba en una llamada telefónica, desde aquí, desde Madrid. También una chica, pero con inquietudes muy distintas. Al contrario, quería contratarme ya, para hacer las actualizaciones y gestionar un poco su web, que ya existe. Me preguntaba cuánto le iba a costar.

Antes de decirle que realmente yo no llevo webs de nadie, sino que les enseño a hacerlo para que no tengan que depender de terceros, he echado un vistazo rápido a su página. Me contaba que quien se la lleva le está cobrando mucho y tal y cual. Cuando le he dicho que no llevo webs y que su web, lo que realmente necesita, es un lavado de cara, una buena estructura y algunas llamadas a la acción, etc., etc., (es decir, diseñar el sitio web desde cero porque no tiene ni pies ni cabeza, mi “cruzada” de siempre), me dice que el precio se escapa a su presupuesto. (¡!)

¿Pero cuánto vale una web para algunas personas? ¿Es posible que la inversión que hagas te vuelva con creces? ¿De qué sirve una web si no funciona ni hace nada de nada? ¿Cuánto vale una web así, una web totalmente inútil?

Total, que he pensado: post al canto.

Está claro que hay confusión sobre cuánto vale una web realmente. Claro, si algunos las hacen gratis (aunque con pagos ocultos) y otros cobran 10.000 euros, no me extraña que la gente esté confusa. Sobre todo teniendo en cuenta que cada vez es más habitual tener una página web propia. Aunque sea de adorno o para decir que tengo mi página web, o sea.

Aquí, hoy, te vas a enterar de cuánto vale una web realmente. Una web diseñada en WordPress, eso sí. Pero lo que vale TÉCNICAMENTE. Quiero decir, si detrás del trabajo del diseñador también hay una labor de identificación de palabras clave, formación, asesoría, etc., entonces eso es aparte, ok?

Cuánto vale una web hoy día es una pregunta que estoy segura se hace cada vez más gente, como individuos. Es muy posible que la razón sea, de raíz, la crisis. Debido a ella y sus consecuencias, cada día hay más gente que se decide a montar un pequeño negocio y quieren tener presencia en Internet. Pero no voy a entrar en las razones por las que la gente busca respuesta a la pregunta de cuánto vale una web en 2015.

Lo primero: el tiempo es dinero

¿Cuánto vale para ti una hora de tu tiempo? ¿Una hora que podrías utilizar en pasar tiempo de calidad con tus hijos, pareja, familia, amigos? No, en serio. ¿Cuánto vale, qué valor real? Piensa que esa hora, nunca va a volver. No sé, es que para mí, el tiempo es tan preciado, tengo ese concepto tan presente, que me resulta difícil, aunque comprensible, ver cómo la gente lo pierde. Bueno, lo que para mí es perderlo, para esas personas seguro que no lo es. Son simplemente dos visiones opuestas de una misma cosa.

El caso es que el tiempo que puedes invertir en diseñar tu propia web, es algo que debes tener en cuenta desde el momento en que te plantees tener una y crearla tú mismo/a. A quienes se lo toman casi como un hobby, quienes se lo toman como un proceso de aprendizaje y quienes piensan que no merece la pena invertir el tiempo, si lo pueden encargar a terceros. Todas las opciones son perfectamente aceptables. Simplemente, piensa en qué grupo estás tú.

cuanto cuesta una pagina web

Sólo el necio confunde valor y precio.

Tampoco voy a hacer aquí una disertación sobre el refrán castellano que Antonio Machado repitió. Las cosas tienen el valor que cada uno les da, de forma subjetiva. De esto creo que no hay duda. Pero claro, hay que tratar de adaptarse a los mercados, poner precios a las cosas, ajustarse a la ley de la oferta y la demanda, ser competitivo… ¿Quién, después de todo eso, se acuerda de la correspondencia valor y precio? Lo único que sé es que yo, personalmente, valoro muchísimo mi tiempo. El tiempo es lo único que, aunque se venda (todos lo hacemos) no se puede volver a comprar ni recuperar. Una hora de mi tiempo tiene un valor incalculable para mí, y sin embargo, no se ajusta al precio que propongo. Otra vez lo de ser competitivo etc. Por eso, creo que no hay respuesta a la pregunta ¿cuánto vale una web? Porque ¿cuánto vale “Sol Ardiente de Junio” de Leighton? ¿O “Dos mujeres corriendo en la playa” de Picasso? Depende. Todo depende.

cuanto vale una web

Cuánto vale una web, en serio

1º. QUÉ TIPO DE DISEÑO WEB: A MEDIDA O AUTO GESTIONABLE

¿Cuánto vale una web auto gestionable? ¿Y una web con diseño customizado, a medida? Para saber aproximadamente cuánto vale una web, es necesario primero identificar qué tipo de diseño web me conviene, quiero o necesito. Te recomiendo totalmente que no encargues un diseño web personalizado, sino una web auto gestionable, es decir, cuya base sea un gestor de contenidos o CMS. (En mi post Tutorial de Diseño Web hay más información sobre esto). No quiero entretenerme aquí con un tema sobre el que hablo largo y tendido en muchos de mis posts como es WordPress, el mejor CMS que hay, así que te recomiendo que cualquiera de los posts que muestran cómo diseñar una web en WordPress. Lo que te aseguro es que al elegir un diseño web en WordPress, tu web siempre estará a la última y además potencialmente podrás ampliarla, modernizarla y optimizarla cuanto y cuando quieras. También tienes aquí un WordPress Tutorial estupendo para hacer una web o blog bien desde el principio, si no quieres encargar el diseño web de tu negocio a nadie de momento. Dentro de las auto-gestionables, recomiendo encarecidamente NO diseñar tu web en Wix, si lo que quieres es un diseño web para un negocio online serio.

Por último, si finalmente te decantas por un diseño web de encargo a medida, los precios están alrededor de los 4.000€ de media. Esos 4mil euros del diseño web no te garantizan ni que el posicionamiento, ni la apariencia vayan a ser mejores que una en WordPress. De hecho, en cuestión de posicionamiento casi me atrevería a asegurar que puede ser bastante peor. Sólo por decirte unos ejemplos, tienen en una web diseñada en WordPress empresas de la talla de Wall Street Journal, la BBC, Mercedes-Benz, Ebay, Yahoo! o PlayStation. En el siguiente enlace tienes algunas más que muestra WordPress en su showcase.

cuánto vale una web 

2º. NIVEL DE DESARROLLO WEB

1. Desarrollo mínimo.

Darla de alta (dominio, alojamiento, instalación de WordPress) agregar unas cuantas páginas, textos y alguna imagen. ¿Se puede tener una web diseñada en WordPress por debajo de 200€? Sí. Y por 0€ también. No tienes más que diseñarla tú mismo/a. Sólo compra el dominio y el alojamiento, instala WordPress y ponte a ello. Técnicamente no es muy difícil diseñar una web en WordPress.

Si no conoces el posicionamiento orgánico a fondo y bastante de marketing online, tendrás una web pero será invisible a posibles clientes potenciales, lectores o lo que sea que quieres conseguir con ella. Ahora bien, si solamente la quieres para tenerla, como una especie de tarjeta de visita virtual o como carta de presentación, para aprender algo de diseño web porque te llama la atención o no tienes aspiraciones más allá, estupendo. Entonces, ¿cuánto dices que vale una web así? Lo dicho: 0€ + dominio y alojamiento (alrededor de 50€ al año).

También habrá, me imagino, algún diseñador o gestor de WordPress que te haga una web de mínimo desarrollo por menos 200€. Seguramente diseñarán webs estéticamente impecables y muy profesionales (o no. Pide muestras) pero una web diseñada en WordPress por menos de 200€ implica pocas horas de trabajo, lógicamente, lo que a su vez implica pasar por alto elementos tan fundamentales como una buena estructura web, creación de enlaces internos y usabilidad web óptima para tus usuarios, tres cosas esenciales del diseño web para que la página tenga un mínimo rendimiento. Esos tres factores del diseño web son los que en mayor grado van a condicionar que a tu web lleguen o no clientes que quieren tus productos o servicios. NO la apariencia. La apariencia es totalmente secundaria, como demuestro en mi post sobre los niveles lógicos del posicionamiento. Es que, si no te conoce nadie, ¿qué más te da lo bonita que luzca tu web? En este otro post te digo 20 reglas para hacer bien tu página de inicio, esencial a la hora del rendimiento de tu web. Y recuerda: el DISEÑO WEB NO ES APARIENCIA SOLAMENTE.

¡Cuidado! Lo siguiente no es una opinión, es un hecho: frecuentemente quien diseña tu web en WordPress, de paso es también quien da de alta tu dominio y alojamiento. Esto puede provocar posteriores graves dolores de cabeza si quieres marcharte o gestionar personalmente tu propia web. En el post sobre errores técnicos graves al hacer una web te explico en detalle el error que esto supone, te aconsejo encarecidamente que lo leas. He aquí un breve resumen.

Al contratar con alguien la compra de tu dominio y alojamiento, lo más habitual es que ese proveedor disponga de una gran cuenta de alojamiento, es decir, ellos contratan directamente con un hosting una gran cantidad de alojamiento y dominios, que luego te revenden a ti. Es un intermediario entre el hosting y tú. Lógicamente esto infla el precio del diseño web. Recuerda el precio que te he puesto más arriba de cuánto vale una web en términos de dominio y alojamiento: 50€ al año. El intermediario y diseñador te cobrará entre 100 y 200 euros anuales. Además, seguramente, se “quedará” con la gestión de tu web, por lo que tendrás que abonarle el precio y la frecuencia que acordéis. A veces se paga en términos de gestión el mero hecho de hacer clic en un botón para actualizar WordPress y poco más. Entérate muy bien de lo que incluye dicha gestión. Entérate también muy bien de las tarifas que te cobrarán por hacer modificaciones o desarrollos en la web. Por último, un inconveniente de tener la web “atada” a un tercero es que resulta complicado cambiar de proveedor. ¿Por qué ibas a cambiar de proveedor? Por cientos de motivos. Que te enteres de otras tarifas más económicas, que el diseño web tenga ya un tiempo y quieras modernizarlo o que quieras recortar gastos. Te recomiendo, de nuevo encarecidamente, que veas el error nº 3 del post que te menciono en el párrafo anterior.

Volviendo a cuánto vale una web, y al tema de los 200€, como deduces de todo lo anterior, claro que estas empresas o profesionales pueden diseñar una web por menos de 200€. Las hay incluso que las hacen gratis. 

2. Desarrollo básico.

No por debajo de los 400€, a menos que se trate de promociones puntuales.

El diseño básico de una web incluye algo más que el desarrollo mínimo, es decir, además de dar de alta e incluir unos cuantos textos e imágenes, seguramente habrá un trabajo de diseño web más concienzudo detrás de la configuración y del propio diseño. Tendrán más cuidado con temas de plugins y ajustes generales de WordPress. Escogerán seguramente una plantilla de diseño con más criterio que en el caso anterior. En fin, se lo curran más, seguro. Una web básica debe incluir como mínimo:

  • Claridad en la comunicación (mira el punto “Atento/a” más abajo).
  • Búsqueda y elección de un tema (plantilla) que se ajuste a la temática que tratará la web. El tema debería ser de diseño adaptable a dispositivos móviles.
  • Configuración del tema y configuración de WordPress (son dos cosas distintas).
  • Inclusión de varias páginas, incluidas la de INICIO y CONTACTO. Habrá quienes te las configuren adecuadamente. Sería lo suyo. Configurar “adecuadamente” la home, el INICIO, implica incluir enlaces internos hacia otras páginas. Esto a veces brilla por su ausencia. También hay que saber hacia qué páginas se deben dirigir esos enlaces internos.
  • Configuración del Menú (a ver, esto es una obviedad, pero por si acaso).

Atento/a a:

  • La retórica y el argot o terminología compleja del diseño web, el posicionamiento etc., que suele confundir y ofuscar.
  • Las listas interminables de cosas que incluye el diseño web básico
  • Las redundancias etc.

Pero también es cierto que no puedes pedirle peras al olmo. Un diseño básico ya implica muchas horas de trabajo, expertise y recopilación de información. Por 400€ no esperes una web como la de El Corte Inglés.

3. Desarrollo medio.

Aquí ya nos ponemos serios. ¿Cuánto vale una web en WordPress de diseño medio y qué incluye normalmente? Yo diría que alrededor de 600€. Además de lo que incluiría la anterior, una de desarrollo básico, debería incluir también:

  • Incluir un Formulario de Contacto
  • Configurar la página de plugins: eliminar los inservibles (que normalmente vienen ya por defecto) y añadir al menos dos que considero básicos: Wordfence Security (seguridad de la web y caché) y algún plugin de sharing social. El formulario de contacto de arriba también es un plugin normalmente.
  • Configurar barras laterales para insertar algunas funciones, como calendarios, categorías del blog, entradas o comentarios recientes…

4. Desarrollo alto.

Aquí estamos hablando de personalizar en alto grado la web para cada cliente y sus necesidades. Esto supone incluir herramientas más específicas propias del diseño en WordPress o incluso ya de otras externas. Depende mucho de los requerimientos del cliente, es un diseño muy personalizado y es complejo tratar de indicar lo que debe incluir y lo que no. Hay elementos que pueden suponer una compleja implementación o diseño web y por eso desde aquí los precios pueden variar bastante (aunque no hasta los 10.000€ de los que hablaba al principio, eso es un timo a mi modo de ver). No obstante, hay algunas cosas propias de un diseño web personalizado que seguramente serán necesarias para casi todos esos clientes, como:

  • Dar de alta y configurar plugins complementarios
  • Configurar temas Premium desconocidos (esto puede llevar horas de trabajo si son temas con los que el diseñador no está familiarizado)
  • Dar de alta y configurar un gestor de correo para tus suscriptores (una gran herramienta de marketing digital o marketing online) como Mailchimp. Muy fácil de usar.
  • Añadir un formulario de suscripción (para que lo anterior tenga una función, si no, no sirve de nada).
  • Configurar las opciones de la lista de suscripción conectada al formulario anterior.
  • Algún otro elemento que quizá requiera el cliente en cuestión, o herramientas de marketing online y SEO externas a WordPress como dar de alta Google Analytics, Google Webmaster Tools, enviar los mapas de sitio a Google, etc.

¿Cuánto vale una web diseñada con estos requisitos?

No creo que la encuentres por menos de 1.200€ como mínimo, debido a la total personalización de la misma.

precio de una pagina web diseño en wordpress
Precio de una pagina web diseño en wordpress, a medida…

5. Súper desarrollo

Bueno, esto ya no es solamente diseño web técnico. Incluiría quizá formación, asesoría, y en mi caso también coaching para identificar cosas importantes para tu web. Pero como empecé el post diciendo que íbamos a tratar de esclarecer cuánto vale una web, desde el punto de vista solamente técnico, creo que con lo anterior, hemos terminado.

3º. ¿Y A MÍ COMO CLIENTE, QUÉ DISEÑO WEB ME CONVIENE MÁS?

Depende de tus aspiraciones y de los objetivos que tengáis tú y tu web en particular. Voy a intentar hacer una distinción en dependencia de los objetivos más comunes en cualquier diseño web:

Escenario 1: tu intención es…

  • Solamente familiarizarte con el diseño web en WordPress y el hecho de tener una web.
  • Tener presencia en internet y después más adelante, ya veremos si seguimos con el diseño web
  • Tener una web sin aspiraciones de obtener tráfico
  • Tener un blog solamente para empezar a crear marca, compartir mis opiniones y/o conocimientos, etc. Pero sin ánimo de obtener clientes o gran afluencia de tráfico

En casos como los anteriores, recomiendo un diseño web simple, de poco desarrollo, con la menos complicación posible. Pocos plugins, un tema sencillo y fácil de gestionar y desarrollar. En este caso, solamente necesitas un diseño web de desarrollo mínimo o básico. Si te la diseñan correctamente, después se podrá ir construyendo sobre ella. Lo importante es que “el esqueleto” esté bien configurado.

Escenario 2: tu intención es…

  • Tener una web con blog, de momento para empezar a generar tráfico cualificado
  • Que empiece a posicionarse en ciertas palabras clave que tienes pensadas ya
  • Empezar a conseguir suscriptores para que me conozcan y conozcan lo que ofrezco
  • Que algún cliente potencial llegue por la web

En estos casos, recomiendo el diseño web medio o alto. Todo depende de tus necesidades y hasta qué nivel de detalle quieres llevar a tu web y tus ventas potenciales.

Escenario 3: tu intención es…

  • Identificar tu nicho de mercado y tus palabras clave reales que ayuden al SEO
  • Quieres un diseño web más profesional, que tenga en cuenta la estructura web optimizada de cara a la usabilidad y al posicionamiento web
  • Quieres añadir llamadas a la acción que guíen al usuario o despierten su interés
  • Formas de captura de clientes potenciales
  • Formación para diseñar y gestionar mejor la web y el blog

Esto es básicamente un súper desarrollo que incluye otros elementos off-site, como un proceso personal, no con tu web, con el fin de plasmar tus objetivos y servicios lo mejor posible frente a tu usuario. Otro propósito de este proceso es identificar el segmento específico de mercado al que te dirigirás, y las palabras clave que ese segmento utiliza para buscar tus servicios. De nada nos sirve utiliza palabras o términos que “pensamos” son nuestra palabra clave si nuestro público objetivo no utiliza esos términos. Y otra finalidad, no menos importante, es dotarte de las herramientas y conocimientos necesarios para, una vez finalizado el proceso, poder decidir con seguridad y confianza si quieres gestionar tu propia web o prefieres delegarlo a terceros. A veces delegamos sabiendo poco de lo que esos terceros hacen, y lo hacemos con algo de reticencia, recelo o desconfianza. Se trata de que conozcas los procesos involucrados en el diseño y la gestión de tu web para que decidas acertadamente con más “armas”, fundamentos y confianza.

Lo que acabo de describir es, en resumen, el web coaching. Aquí tienes otro enlace si te surgen preguntas acerca del web coaching.

4º. ¿Y SI ME OFRECEN SERVICIOS ADICIONALES DE DISEÑO WEB?

Está claro que diseñar una web, si es para un negocio online que pretende expandirse en internet y vender sus servicios a través de él, no es solamente “hacer una web”. Como ya he dicho en muchas ocasiones, técnicamente, y con WordPress, diseñar una web es bastante fácil una vez le coges el truquillo. Aquí está la diferencia cuando hablamos de “cuánto vale hacer una web”. Si es simplemente hacerla o si la diseñamos y desarrollamos en mayor o menor medida.

El diseño, desarrollo, difusión y posicionamiento de una web implican cientos de factores adicionales. Algunos son de fácil implementación mientras que otros requieren un cierto nivel de experiencia o conocimientos, como es el caso del diseño web, el SEO y el marketing online.

Para mí, hay muchas cosas adicionales que te pueden ofrecer y que son esenciales, mientras que otras, deberían ir incluidas en un diseño básico, en mi opinión. Por eso en esto hay que ser cauto y saber por dónde se anda.

He hecho una selección de cosas que posiblemente te ofrezcan al contratar un servicio de diseño web, y he tratado de ordenarlas más o menos por orden de mayor a menor prioridad. Por ejemplo, la monitorización y medición de resultados que está dando tu web, en mi opinión, es de suma importancia, mientras que instalar un plugin de cookies o para optimizar imágenes, no creo que sea tan relevante dentro del diseño web.

Los siguientes servicios adicionales, por lo que he visto por la web, pueden tener costes extra de entre 39€ y 289€.

  • Alta, creación y configuración de cuenta en Google Analytics. Esencial.
  • Alta, creación y configuración de cuenta en Google Webmaster Tools. Esencial.
  • Instalación de plugin para sharing en las redes sociales. Esencial.
  • Instalación de plugin de Akismet o similar para evitar comentarios spam en tu blog. (¿Qué es eso? Mira el post). Esencial.
  • Instalación de plugin WordPress SEO by Yoast y su configuración correcta. Esencial.
  • Instalación de plugins de backup, cookies, Mailchimp, etc. Opcionales.
  • Instalación de botón de venta de PayPal. Opcional
  • Adaptación a otros idiomas. Opcional. Normalmente innecesario por mucho que se empeñe el cliente, la verdad. No voy a disertar aquí los motivos, sería muy largo.
  • Tienda online. Opcional.
  • Personalización del diseño (yo diría que esto debería ir ya incluido desde el desarrollo básico). En ocasiones se cobra aparte.
  • Referentes al SEO: ojo porque en ocasiones se cobra como algo adicional, siendo, en mi opinión, parte del desarrollo básico. Cosas como instalación de etiquetas, categorías, configuraciones internas etc., deberían formar parte de la configuración básica.

UNA ÚLTIMA PALABRA SOBRE EL DISEÑO WEB

Aunque he intentado hacerlo… lo más “ameno” posible, sé que no ha sido fácil ni llevadero llegar hasta aquí. Sin embargo, si has leído con atención y llegado hasta el final es que te estás tomando esto del diseño y de tener una web muy en serio. Recuerda, este post es orientativo respecto al diseño web.

Como última recomendación, te aconsejo que busques y compares al menos 5 propuestas. Habla con todos si puedes, consigue información, sobre todo de lo que cada uno considera «diseño web» (recuerda, no es sólo la apariencia, sino la usabilidad, estructura, navegabilidad, etc.) y sigue tu intuición, que no suele equivocarse.

De todos modos, si quieres preguntarme algo sobre el diseño web, o sobre precios o algún presupuesto que te hayan dado, puedes hacerlo desde la página de contacto o directamente en los comentarios. Estaré encantada de responder dudas y consultas, siempre que esté dentro de lo que sé.

Te deseo una búsqueda fructífera y feliz diseño y posicionamiento.

Créditos Imágenes: AndrettiRacing | Portada y Time is Money Diseñadas por Freepik

10 comentarios en “Cuánto vale una web”

  1. Yo creo que mucha gente se cree que hacer una web es algo gratuito y por eso si se lo mandas a alguien debe costar poco. Pero la realidad es bien distinta, tener una web es como tener una casa, puedes vivir en una chabola de bambús (que sería que te hiciesen la web por cuatro duros) o vivir en una casa decente con las comodidades mínimas (sería tener una página bastante bien, desarrollada por un profesional con sus horas de trabajo, al igual que se le pagan las horas a los talleres de mecánicos de coche) o tener una web con todo tipo de detalles (donde sí que tienes que preparar un buen presupuesto).
    Respecto al caso del Reino Unido no me extraña que se manejen precios tan elevados, junto a Estados Unidos es de los países donde más se apuesta por el comercio online y valoran bien a los profesionales informáticos y del ecommerce, por lo que los precios de desarrollar web son bastante más altos que en España.

    Saludos
    Javi

    1. Hola Javi,
      Muchas gracias por tu aportación. Veo que coincidimos en nuestra visión, supongo que porque tenemos profesiones similares. Respecto a lo primero que dices sobre que mucha gente piensa que hacer una web es algo gratuito y… Lo cierto es que en efecto, por un lado están los que hacen las webs gratis pero con pagos ocultos, y después está la sobre-democratización de las webs DIY, que ha nacido y va a quedarse, y por ello tantos negocios online fracasan. Debemos recordar que tener presencia en internet no es tener visibilidad en internet.
      De nuevo, gracias por tu comentario.
      Nos vemos por aquí
      Esther

  2. Esta pregunta siempre es muy dificil para responder. Si alguna pagina genera dinero se podria valuarla mirando los beneficios, pero si no genera dinero seria mas complicado. Hay paginas como Twitter que no generan dinero sino mucho trafico y cuestan muchisimo. En mi opinion todo depende de popularidad.

    1. Desde luego, Roberto. Tienes toda la razón. Es prácticamente imposible determinar cuánto puede costar una web porque hay cientos de factores que influyen o pueden influir en el precio.
      Saludos
      Esther

  3. Hola, tu post me parece muy acertado, como el resto.
    Sólo una sugerencia para todos los escenarios: ¿no crees que se debería incluir como partida la redacción de contenidos?

    Gracias. Un saludo.

    Kilian

    1. Hola Kilian,

      Gracias por la consulta, suscita un buen debate en mi opinión.

      Cabría la posibilidad, claro que sí. No la incluí en su día ya que esto varía mucho dependiendo de los diseñadores y empresas. Hay algunos que ofrecen este servicio, otros que editan el contenido creado por el cliente, otros que plasman el contenido del cliente tal cual… También, por poner otro ejemplo de partida que no aparece en el post, cabe la posibilidad de ofrecer un estudio de la línea de negocio o un estudio del cliente ideal al que se dirige el que encarga su web. Son elementos todos estos que realmente no pertenecen al diseño web per se y que sin embargo pueden llegar a ofrecerse como partidas (o servicios) adicionales.

      ¡Gracias de nuevo por el comentario!
      Esther

  4. Saludos… les dejo mi opinión, se que el «Vale» es de Valor, pero para sacar adelante una web si que cuesta trabajo y esfuerzo. Lo otro es que la gente piensa que hacer la web o la tienda y monetizarla es lograr hacerse millonario de la noche a la mañana y… eso no está nada cercano a la verdad. Son muchísimos los factores que intervienen para saber a ciencia cierta cuanto es el costo general de un proyecto web.

    1. Gracias por tu comentario, Arturo.
      Claro, tienes toda la razón. De ahí que tratemos de dar algunas respuestas a personas que tal vez tienen dudas o piensan, bien que es muy barato o que es muy caro. Todo depende del proyecto a llevar a cabo.
      Lo dicho, gracias por comentar!
      Esther

  5. Es verdad, no es lo mismo una web con desarrollo minimo que seria por ejemplo una web corporativa, que una web con un complejo script y que tenga muchas funcionalidades, En estos casos solo hay que mirar la base de datos lo extensa que sea y la de registros que se hayan creado. Muy buen post.

    saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.