Plugin WordPress SEO by Yoast: para qué sirve
Índice
En mis dos posts anteriores sobre plugins de WordPress, te daba una serie de recomendaciones respecto a los que deberías instalar en tu blog.
En el primero te daba dos plugins WordPress que deberías instalar sí o sí (Plugins de WordPress esenciales) y en el segundo algunos otros que, si bien no son de instalación “obligatoria”, sí los recomiendo efusivamente (Plugins WordPress recomendados).
También prometía en el primero que escribiría un artículo más en profundidad sobre uno de los plugins imprescindibles, WordPress SEO by Yoast, y aquí está.
SEO by Yoast es uno de los plugins WordPress más importantes que vas a instalar en tu blog, así que tienes que asegurarte de que tienes muy claro para qué sirve, en qué consiste y cómo configurarlo (muy importante). Para esto último, prefiero, en lugar de contártelo yo, dejarte esta guía estupenda que me he encontrado y que te será de gran ayuda. Gracias a MBA Emprendedores, tienes una guía para instalar este plugin esencial.
Así que yo en este post me voy a centrar mejor en las otras dos cuestiones, en qué consiste y para qué sirve este plugin. Es importante que sepas esto antes de instalarlo y configurarlo.
Ya me conoces, al contrario de mucha gente que piensa que es mejor saber globalmente por un lado y específicamente por otro, yo soy de las que piensan que es mejor saber las cosas desde su raíz, para tener una visión más detallada y funcional de lo que sea que estés intentando aprender.
Esta es mi lógica, quizá no es la más correcta pero es la mía y te habrás dado cuenta por mis posts. Siempre explico todo lo que puedo desde el punto de partida, desde las diferencias entre dominio y alojamiento, por ejemplo, a qué es el posicionamiento orgánico.
(Lo malo de lo anterior es que a veces me empiezo a ir por las ramas, como acabo de hacer… jajaja).
El más necesario de los plugins WordPress: SEO by Yoast
WordPress SEO by Yoast fue la más clara alternativa al antiguo “All in One SEO Pack”, un plugin parecido pero no igual de funcional. WordPress SEO es el plugin de SEO más completo que existe en la actualidad y el más popular, por algo será. Todos los expertos coinciden, o al menos la mayoría.
Y es que este plugin WordPress además de incorporar varias funcionalidades que, de otra forma, tendrías que apañártelas para realizar “a manubrio”, con la consiguiente pérdida de tu valioso tiempo, también te permite no tener que instalar (o desinstalar, si ya los tienes) otros plugins como XML Sitemaps, con el correspondiente ahorro en recursos para tu web. Las funcionalidades más prominentes de este plugin son:
1. WordPress SEO by Yoast te ayuda a optimizar el contenido de tu web a través de una de sus funciones.
Te avisa y da recomendaciones sobre tus títulos, meta-descripciones de tus posts, si el número de palabras clave en el texto es suficiente o excesivo,… etc.
Esta función de la herramienta es súper efectivo, y no solo en el sentido de que casi es capaz de completar los pasos de SEO que debes tener en cuenta, sino porque al hacerlo de forma constante, terminas por aprender, casi sin intentarlo, cuáles son las cosas más importantes que has de tener en cuenta del SEO on-page, a la hora de escribir y publicar tus posts. En definitiva, con su función de análisis, te ayudará a escribir mejor tus textos, títulos, metas, etc. Estas cosillas las aprenderás en esta parte del plugin:
2. WordPress SEO by Yoast te ayudará a agilizar en general tu web
Entre otras funciones, podrás generar los XML Sitemaps de forma automática. Los sitemaps son imprescindibles para que Google sepa que existes y por eso tienes que enviárselos a ellos para que indexen tu web. Puedes configurar fácilmente la forma de indexación, los títulos, el autor, etc.
En el apartado “SEO> Títulos y etiquetas META” puedes configurar los títulos de las entradas y páginas, las categorías y etiquetas… Esto es como si fuese, digamos, hacer plantillas de forma que todos tus títulos, categorías etc., tienen el mismo formato para todos los posts y páginas y, además, le puede decir a Google si quieres o no que sean indexadas. Por ejemplo, yo prefiero que no indexe mis etiquetas, y sí mis categorías.
No te preocupes si todo esto te parece complicado. Cuando veas el manual de MBAEmprendedores que te he puesto arriba entenderás mejor. Si tienes dificultades al configurar WordPress SEO by Yoast, te recomiendo que hables con un profesional para que lo haga por ti, ya que no todos tenemos los mismos objetivos con nuestras webs y por tanto una misma configuración no es válida para todo el mundo. Con solo un elemento de este plugin mal configurado puedes echar por tierra todo tu SEO.
3. Otra función extremadamente útil: importar la configuración antigua de tu otro plugin de SEO
Ok, hay dos posibilidades: que instales este plugin WordPress como primer plugin para mejorar el SEO de tu página, o que lo hagas como sustitución de otro que ya tenías. Si este es el caso, en el apartado “SEO>Importar y Exportar” tienes la opción de importar los datos del antiguo plugin, de modo que te ahorras también un tiempo en eso.
4. Tienes un editor masivo de posts
WordPress SEO by Yoast te da la opción de editar de forma masiva los títulos y las meta-descripciones de tus posts, para no tener que ir uno a uno.
En principio, puede que esto te parezca superfluo, pero a veces viene muy bien, sobre todo para editar varias meta-descripciones de un tirón, por cualquiera que sea la razón.
ADVERTENCIA
Por último, quiero hacer una advertencia en relación con la guía que os presento arriba para configurar WordPress SEO by Yoast. En la página 14 mencionan el Google authorship. Esta función de Google ya no es vigente desde septiembre del año pasado. Se trataba de una imagen del autor que aparecía en los resultados de búsqueda en Google. Seguramente recuerdas esto:
Pues bien, Google eliminó esto hace unos meses. Por lo tanto, ignora esta parte del manual porque si no, te puedes volver loc@ haciendo un montón de trabajo para que tu imagen de autor aparezca en las SERPs y jamás saldrá. L Lástima, a mí me gustaba esa feature…
Creo que no me dejo nada importante sobre lo que es el plugin WordPress SEO by Yoast, para qué sirve. Lo que sí me gustaría es que si tienes cualquier cosa que añadir que pudiese ayudar a los demás lectores, lo compartieses con nosotros a través de los comentarios. ¡Comentar es inteligente! ¡Compartir es generoso!
¡Hasta la próxima amig@s!